Hogar Social se sentará en el banquillo por un presunto delito de odio
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado les denunció por atacar la mezquita de la M-30
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DV444P6S2BKDXP77TBUVONYJBQ.jpg?auth=be103ce51f2dd4464428dd16a9831f75196bc836daa5662a5ec6f99440e4a80d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Manifestación de Hogar Social Madrid el pasado mes de mayo / CADENA SER
![Manifestación de Hogar Social Madrid el pasado mes de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/DV444P6S2BKDXP77TBUVONYJBQ.jpg?auth=be103ce51f2dd4464428dd16a9831f75196bc836daa5662a5ec6f99440e4a80d)
Madrid
Miembros de Hogar Social se sentarán en el banquillo para ser juzgados por un presunto delito de incitación al odio por los ataques a la mezquita de la M-30 en el año 2016. La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha conseguido que la jueza del juzgado de instrucción número 9 de Madrid procese no solo a la líder de este grupo neonazi, Melisa Domínguez, sino que junto a ella estarán sentados en el banquillo otros 11 miembros más de Hogar Social.
Hogar Social se sentará en el banquillo por un presunto delito de odio
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tendrán que responder por lo sucedido el 22 de marzo de 2016 en la mezquita de la M-30. Entonces personas ligadas a este grupo neonazi colgaron en los alrededores una pancarta en la que se leía "Hoy Bruselas, mañana Madrid", además lanzaron bengalas de humo contra la mezquita y luego lo difundieron en redes sociales con mensajes como "islamismo radical" o "mezquitas fuera de Europa".
"Consideramos vital que Hogar Social Madrid pise finalmente el banquillo. Todos los que bajo la bandera de la impunidad atacaron la mezquita bajo consignas islamofóbicas y de promoción de los delitos de odio. Esperamos que este proceso sirva para que la extrema derecha acabe sus ataques", explica Rafael Escudero, director de esta asociación que denunció lo sucedido y que es acusación particular.
Por cierto, que Hogar Social mantiene un edificio ocupado en el barrio de Malasaña desde el pasado 3 de noviembre (en la plaza de Cristino Martos). El Ministerio de Trabajo ya ha presentado una denuncia para su desalojo a petición de Comisiones Obreras, ya que es un edificio de patrimonio sindical que tenía el sindicato y que fue desalojado por aluminosis.
El secretario de Organización de Comisiones Obreras, Fernando Lezcano, ha pedido que se "proceda a desalojarlos y que se custodie el edificio hasta que se arbitre una solución definitiva" para el sindicato.
![Elena Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/df71a4c9-6092-4a4c-aae5-bef3388375e6.png)
Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....