Más personal y atenciones en la ayuda a domicilio
Linares con más de 200 trabajadoras y unas 600 personas usuarias se sitúa como el municipio de la provincia con mayor soporte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7IZHIHCEEZN2RFACZM65KYCYG4.jpg?auth=4e2a5207b37423f6014c0163ae9b27e60d7e216b965a469e9481d24dadb600d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7IZHIHCEEZN2RFACZM65KYCYG4.jpg?auth=4e2a5207b37423f6014c0163ae9b27e60d7e216b965a469e9481d24dadb600d9)
Linares
Linares ha acogido un encuentro organizado por la Junta de Andalucía y la empresa encargada de la gestión del servicio de ayuda a domicilio en la ciudad, Macrosad, para informar de las previsiones de crecimiento en la asistencia. Según ha explicado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, llegan en virtud de la "inyección económica a los programas de atención a la dependencia", que ha sido posible tras un acuerdo con el Gobierno Central. "Desde el 15 de septiembre se han incorporado 1200 personas al servicio y está previsto que entorno a otras 1000 lo hagan en el mes de noviembre", ha dicho Vega, quien destaca que en Linares unas 240 empleadas prestan el servicio de ayuda a domicilio para unos 600 usuarios.
Actualmente, los programas de atención a la dependencia atienden a unas 26 mil personas en el conjunto de la provincia. Según Vega, con una dotación de 23 millones de euros, repartidos entre centros residenciales y ayuda a domicilio "es Linares el municipio jiennense con mayor soporte".