Para no liarse con las redes
Salud Mental Aranda impartirá tres cursos sobre las nuevas tecnologías y formación on line
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2YXJ5LOSVNIE3EAHHB2I3BAEOI.jpg?auth=9fbe4659bd968048e4fdc640ba06531b358d484e4cf12086b863c933a5473c0d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los cursos se impartian en la sede de la calle Juan Bravo / Cadena SER
![Los cursos se impartian en la sede de la calle Juan Bravo](https://cadenaser.com/resizer/v2/2YXJ5LOSVNIE3EAHHB2I3BAEOI.jpg?auth=9fbe4659bd968048e4fdc640ba06531b358d484e4cf12086b863c933a5473c0d)
Aranda de Duero
Salud Mental Aranda inicia este miércoles el primero de tres cursos relacionados con las nuevas tecnologías y más de forma más específica con la formación on line. ‘Conocer y disfrutar las posibilidades de tu Smartphone’ es el título de este taller de un total de doce horas, repartidas entre los días 14, 21 y 28 de noviembre, que impartirán dos monitores en su sede del número 2 de la Calle Juan Bravo y en el que participarán 12 alumnos que están inscritos en la bolsa de empleo de esta asociación. “Trata sobre el uso de la agenda, cámara de fotos, uso del correo electrónico, contenidos básicos que al final utilizamos todos en nuestra vida diaria”, explica Patricia Muñoz, coordinadora del área de empleo.
Este taller y los otros dos que están previstos para enero y febrero del año que viene, titulados ‘Nos movemos por Internet’ y ‘Aprender sobre redes sociales’, forman parte del proyecto CiberMent 2.0, de la Federación Salud Mental Castilla y León junto a la Fundación Vodafone España, que han diseñado un proceso de aprendizaje personalizado, ágil y accesible que mejora la capacidad de los y las participantes aumentando su motivación e implicación al basarse en la utilización de las metodologías del e-learning y blearning.
Lo que han querido es lanzar un proyecto formativo que permita romper la brecha digital entre el colectivo y mejorar las capacidades de las personas para enfrentarse al mercado laboral actual. Y es que la accesibilidad de los dispositivos y las aplicaciones está considerada por el colectivo de la discapacidad como una herramienta y desarrollo imprescindible para mejorar la calidad de vida, su autonomía personal y las posibilidades de inserción social y laboral. “Es otra herramienta más para esa búsqueda activa de empleo, porque nosotros trabajamos con portales de empleo, que normalmente funcionan a través de correo electrónico o de móvil y si no tienes acceso a esto no puedes optar a muchas de las ofertas, de ahí que se den estos contenidos”, señala Muñoz.
Para los dos cursos siguientes aún está abierto el cupo. En el caso del que se impartirá en enero es requisito imprescindible presentar un certificado de discapacidad y el de febrero está dirigido específicamente a la mujer. Y es que los contenidos están adaptados a las personas con problemas de salud mental y también a mujeres familiares o cuidadoras, tratando de acercar la formación a dos colectivos vulnerables frente a las nuevas tecnologías de la información.