Sociedad | Actualidad
POBREZA

Javier Ramírez: "el nivel de pobreza en Soria está cronificado con 1.214 personas atendidas en lo que va de año

En la víspera de la celebración de la Jornada Mundial de los Pobres, el presidente de Cáritas apunta que algunas familias reciben hasta siete intervenciones

Cadena Ser

Soria

La Diócesis de Osma-Soria celebrará la II Jornada mundial de los pobres desde el jueves hasta el domingo, a la que unirá una campaña de sensibilización y comunicación desde Cáritas diocesana para que se conozca mejor su tarea. Entre las actividades de sensibilización habrá una jornada de puertas abiertas con dos momentos: el primero será el jueves 15 de noviembre en la sede de la Casa diocesana, con una acogida a los interesados y una visita guiada a los distintos emplazamientos de Cáritas; el segundo será el viernes 16 de noviembre también en la sede central. Y es que, según Cáritas, la pobreza en Soria permanece cronificada.

Son 1.214 las personas que han atendido Cáritas y las parroquias en lo que llevamos a de año, una cifra similar en volumen a la de otros años, aunque de forma individual se han incrementado los diferentes casos que vive una misma familia. Javier Ramírez, presidente de Cáritas en Soria, apunta que “algunas familias van y vuelven en busca de ayuda y en algunas se han llevado a cabo hasta siete intervenciones”.

Son 81.400 euros los que la Diócesis ha destinado al programa de Acogida. Por otro lado, su segundo programa estrella es el del Empleo, con 274 personas que se han apuntado este año a los diversos cursos de formación con el objetivo de conseguir la inserción laboral.

Por otro lado, Cáritas ya ha puesto en marcha dos nuevos proyectos; el primero el hogar de acogida para la inclusión comunitaria ‘San Maximiliano Kolbe’ para reclusos que acaban de salir de la cárcel; pretende favorecer la paulatina inclusión social de las personas privadas de libertad mediante una intervención educativa que busque promover su competencia social, tanto dentro como fuera del Centro penitenciario”. Cuentan con una casa donde las personas privadas de libertad pueden situarse en un ambiente de seguridad y autonomía. Además, el proyecto va acompañado de una propuesta socio-educativa dentro del Centro penitenciario. Los destinatarios son las personas derivadas del Centro penitenciario de Soria y cuya situación personal les permita realizar un itinerario de inserción socio-laboral de forma activa.

Hay que recordar que junto al nuevo Hogar para presos, Cáritas diocesana cuenta también con la Casa de acogida ‘Beato Palafox’ para hombres sin techo y el Hogar ‘Santa Teresa de Calcuta’ para madres solas que no pueden afrontar de forma autónoma la crianza de sus hijos por encontrarse en situación de vulnerabilidad social.

El segundo proyecto también puesto en marcha es la rehabilitación de las viviendas propiedad de la Diócesis en la calle Sanz Oliveros de la capital, una mejora de los inmuebles de la que se van a beneficiar 59 familias. Este año destinarán 700.000 euros, y la rehabilitación completa se prolongará durante dos años.

El domingo 18 de noviembre, a las 12.30 de la mañana se celebrará el acto central de la II Jornada mundial de los pobres con la celebración de la Santa Misa en la parroquia de El Salvador (Soria) presidida por el Vicario episcopal de pastoral, Julián Ortega Peregrina. A continuación, a las 14.30 h., tendrá lugar una comida para 300 personas que están siendo acompañadas por las Cáritas de toda la Diócesis y que contará con la presencia del Obispo, Abilio Martínez Varea. A las 16.30 h., el Obispo bendecirá el nuevo Hogar “San Maximiliano Kolbe”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00