¿Cómo está el Plan de Inversiones Regional en Fuenlabrada?
La Comunidad empieza a ejecutar obras retrasadas años, incluidas en el antiguo Prisma, y otras previstas en el nuevo PIR, según ha destacado el vicepresidente regional
Fuenlabrada
Pedro Rollán ha repasado la situación de algunas de las actuaciones más importantes incluidas en el Plan de Inversiones Regional (PIR) en Fuenlabrada, así como de otras que todavía estaban pendientes del antiguo PRISMA. En todas ellas la inversión regional se realiza de forma conjunta con la municipal.
Del anterior Plan de Inversiones, Rollán ha señalado la obras de la cubierta retráctil de la piscina municipal, retrasadas casi diez años o las obras de unión del carril bici entre los parques de La Solidaridad y El Olivo, que han comenzado el pasado 23 octubre y terminarán en el mes de marzo de 2019. Se trata de un tramo de 5,5 kilómetros de longitud para cuya construcción se destinarán 525.000 euros. Era uno de los compromisos del gobierno local de cara a esta legislatura.
También pendiente de inversión regional estaba la reurbanización y mejora de espacios públicos, en lo que a pavimentación y accesibilidad se refiere. Actuaciones que han comenzado en mayo de este año y finalizarán en doce meses, con 625.000 mil euros de presupuesto.
Rollán ha recordado que Fuenlabrada es uno de los municipios de la región con un mayor presupuesto en lo que se refiere del PIR actual. Así la aportación regional en este Plan asciende a 14, 4 millones de euros, de los que el gobierno local ha solicitado tres millones para gasto corriente. La Comunidad ya ha abonado los primeros 2 millones de euros y el resto, 11, 4 millones de euros, serán para inversiones y suministros.
Pedro Rollán, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, habla de la cantaidad asignada en el PIR a Fuenlabrada.
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento ya ha solicitado, a cargo del PIR, proyectos como la construcción de un nuevo centro cívico en Loranca, junto al recién creado centro de mayores o la instalación de nuevas zonas de juego, por valor de 400.000 euros. Además, se incluyen actuaciones como la renovación del saneamiento y reurbanización de la calle Portugal o la sustitución de parte del alumbrado público por otro más eficaz.
Ayala ha recordado a Rollán temas pendientes en la localidad por parte de la Comunidad como es el centro de salud de El Vivero o la estación ciega de Metrosur en este barrio, además del nudo sobre la M 506.
En el Plan de Inversiones se incluyen también dos suministros para labores de limpieza de la ciudad. Se trata de una barredora y valdeadora por 375.000 euros, en breve el Consistorio iniciará la licitación y una barredora aspiradora por 140.000 euros, pendientes el informe regional. La Comunidad estudia un proyecto de remodelación de dependencias municipales por valor de 360.000 euros.