Los profesores asociados critican en un decálogo "el tratamiento desigual y poco responsable" de la UMU
Tienen previsto un paro los días 28 y 29 de noviembre y unirse a la huelga nacional indefinida a partir del 29 de enero
Murcia
Se trata de una vieja reivindicación del colectivo de profesores asociados de la UMU; en la actualidad suman 1.300, sin que hasta el momento nadie haya puesto solución "al tratamiento desigual y poco responsable por parte de la Universidad de Murcia, tanto a nivel de asignación docente como a nivel de reconocimiento salarial y de derechos políticos y sociales".
Entrevista a Jesús Martínez e Inmaculada Hdez, miembros de la Plataforma de Profesores Asociados de la UMU
12:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por hoy hemos hablado con dos profesores asociados, Jesús Martínez Férez e Inmaculada Hernández Morales, quienes han explicado los motivos por los que han decidido constituirse en plataforma y reinvindicar sus derechos de una forma más contundente.
Dice Jesús Martínez, que la figura del profesor asociado ha quedado completamente desvirtuada en los últimos años, obligándoles a asumir funciones docentes e investigadoras que nada tienen que ver con la finalidad contractual prevista para tal figura en la vigente LOU. "Se nos obliga a cubrir tareas docentes que no nos correspoden y que no viene acompañadas de la debida remuneración salarial", asegura.
De este modo, los afectados hablan de un medida que provoca un claro ejemplo de discriminación salarial injustificable, respecto al resto del PDI universitario que, con similar carga docente, percibe por tal concepto unos emolumentos, sin duda justos, pero muy superiores a los percibidos por el profesor asociado, convirtiendo a éste en una especie de “mano de obra barata y muy cualificada” al servicio de la administración pública.
Además, desde la Plataforma de Profesores Asociados critican la situación laboral en la que se encuentran, le hace permanecer indefinidamente en el limbo de la temporalidad, a pesar de que recientes del Tribunal Supremo le han dado la razón en este sentido al considerar la figura del profesor asociado como personal "indefinido no fijo", a la que asiste todos los derechos laborales.
Finalmente, y precisamente motivado por esa falsa temporalidad sobre el papel, se les impide el ejercicio de derechos políticos básicos, como ser elegibles en las elecciones a los distintos órganos universitarios, así como de otros derechos sociales, como el acceso a las ayudas universitarias, que, en cambio, sí se reconocen al resto del PDI universitario.