Benissa promueve intercambios lingüísticos entre los vecinos
Arranca "Benissa Habla", un proyecto de intercambio lingüístico con un componente humano que lo hace especialmente atractivo para el desarrollo de relaciones sociales en el municipio
Benissa
Benissa pone en marcha del proyecto “Habla Benissa”. Una propuesta de intercambio lingüístico promovida por el Ayuntamiento, que acaba de retomarse con algunas novedades, después de que se presentara con éxito en 2012 y que de nuevo, pretende ofrecer una alternativa para al aprendizaje de idiomas a personas de todas las edades.
“Habla Benissa”, es un proyecto ideado con el objetivo fundamental de intercambiar idiomas pero también para descubrir culturas y conocer personas que residen en la localidad, que las propias barreras lingüísticas, impiden relacionarse.
El proyecto, desarrollado desde el Departamento de Residentes Extranjeros, pone en contacto a personas que quieran practicar y perfeccionar, a nivel conversacional, una lengua. Pero como insiste el edil del área, Fernando López Corsi, es algo más que eso, porque cuenta con un componente humano que lo hace especialmente atractivo para el desarrollo de relaciones sociales dentro del propio municipio.
El proceso para participar de esta iniciativa, es sencillo; Primero hay que rellenar un formulario que los interesados encontrarán en la página web del Ayuntamiento y disponible en 4 idiomas: castellano, valenciano, inglés y alemán. A partir de ahí, el Ayuntamiento crea una base de datos para poner en contacto a las personas interesadas en un intercambio idiomático.
El ayuntamiento pues actúa como intermediario de este intercambio lingüístico, pero la implicación del consistorio aún va más allá, porque como explica el concejal de Residentes Extranjeros, también están dispuestos a poner a disposición de los participantes del proyecto un espacio municipal donde llevar a cabo los encuentros. Una de las aulas del Casal d'Associacions o el Aula de la Mar, en la zona costera.