La campaña contra incendios en La Gomera concluye con seis incidencias y 2.500 m2 quemados
En el periodo comprendido entre junio y octubre apenas se registraron conatos en la isla

Cadena SER

Tenerife
La campaña de prevención y extinción de incendios del Cabildo de La Gomera ha registrado seis incidencias y se calcinaron 2.500 metros cuadrados de superficie, según ha informado el consejero de Emergencias y Protección Civil, Pedro Manuel Morales, quien indicó que en el periodo comprendido entre junio y octubre apenas se registraron conatos en la isla, destacando el sucedido en el Barranco de Guarimiar el pasado 4 de octubre que afectó a 2.000 metros cuadrados.
Pedro Manuel Morales precisó que se trata de una de las campañas "más tranquilas" de los últimos años y recordó que se trabaja para alcanzar la meta de cero conatos. La baja incidencia ha permitido mantener operaciones preparatorias y de entrenamiento durante los meses de verano, posibilitando la capacitación y mejora en la respuesta de los medios de extinción. En este sentido, recordó que el contingente de actuación lo conformaron más de 200 efectivos, entre los dispuestos por el Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Parque Nacional de Garajonay.
En cuanto a los medios materiales, esta campaña dispuso de un helicóptero multifuncional con base en el Acuartelamiento Militar Cristóbal Colón, además del Air Tractor ubicado en el Aeropuerto de La Gomera. Asimismo, estuvieron operativos 18 vehículos para tareas de extinción, traslados y apoyo logístico.
En esta ocasión, la inversión realizada por la Institución insular superó los 1,4 millones de euros, de los que 850.000 euros se dedicaron a la incorporación de refuerzos para la campaña. Además de 380.000 euros para los sistemas de escuchas y conductores; 100.000 euros dedicados a la asistencia técnica de la protección y mejora del medioambiente, y otras acciones de prevención como el tratamiento selvícolas de Los Noruegos en el que se invirtió más de 136.000 euros.
El Cabildo ejecuta desde el pasado mes de septiembre el proyecto de 'Conservación y Mejora del Medioambiente' con una inversión de 3 millones de euros. Este programa atiende a la limpieza de pistas forestales; repoblación de áreas de monteverde afectadas por incendios, junto a tareas de protección de núcleos de población, facilitando la reducción, eliminación y gestión del combustible vegetal cerca de zonas habitadas.