Camponaraya, Cacabelos y Toral de los Vados tendrán cine itinerante
La iniciatvia se enmarca en el paraguas del festival de cine bajo la denominación "38 retinas del Bierzo"

Una idea de cine itinerante / Radio Bierzo

Ponferrada
El Consejo Comarcal del Bierzo y los Ayuntamientos de Camponaraya, Cacabelos y Toral de los Vados estrenan festival de cine que bajo la denominación ’38 retinas del Bierzo’ pretende acercar el séptimo arte a los municipios rurales.
Se trata de una iniciativa que comienza este mes de noviembre con la proyección de media docena de cortometrajes de carácter internacional que abordan temáticas de carácter social como los refugiados, la inmigración o la discapacidad. Es el inicio de proyecto que pretende ofrecer también temática etnográfica y más vinculada al mundo rural en próximas ediciones de la mano de la asociación Mi retina me engaña que coordina tanto el festival de cine de Ponferrada como esta muestra según ha explicado el responsable de ambas, Antonio Donís.
Con esta inicitiava, el consejo comarcal pretende revitalizar el apartado de cultura de la administración berciana que el próximo año se incorporará a los presupuestos de la institución desde donde se espera también que más ayuntamientos se adhieran a la propuesta según ha explicado el vicepresidente y responsable de cultura del consejo, Iván Alonso.
Tanto los Ayuntamientos de Camponaraya como el de Cacabelos pretenden que esta iniciativa sirva de referente para ofrecer a los habitantes del medio rural las mismas posibilidades de las que disponen los ciudadanos del entorno urbano. Además, este tipo de proyecto permiten el debate y el análisis sobre temas de preocupación social para quienes viven en los municipios.
Las proyecciones serán de carácter gratuito y tendrá lugar el día 13 en el centro de participación de Toral de los Vados, el día 15 en la casa de la cultura de Camponaraya y el día 16 de noviembre en el Museo Marca de Cacabelos.