Sobre banca y comercio electrónico
La OMIC ofrece a las Asociaciones de Vecinos información sobre los derechos en estos dos capítulos en sus próximos talleres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNT4NJPZOFNZZMYTUWIPQYMWIU.jpg?auth=0f61465a66e27548d737fddf26cb5d9dec314761b2def55f325a44d36ba0b3eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Ángeles Marín, la concejal de Consumo, presenta estas jornadas, acompañada de representantes de las AAVV / Cadena SER
![María Ángeles Marín, la concejal de Consumo, presenta estas jornadas, acompañada de representantes de las AAVV](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNT4NJPZOFNZZMYTUWIPQYMWIU.jpg?auth=0f61465a66e27548d737fddf26cb5d9dec314761b2def55f325a44d36ba0b3eb)
Aranda de Duero
El comercio electrónico y las operaciones relacionadas con la banca centran los contenidos de los próximos talleres que organiza la Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Aranda a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Habrá un total de siete sesiones, una por cada asociación de vecinos de la localidad, comenzando por la de Allendeduero, programada para el miércoles 21 de noviembre, de seis y media a ocho y media de la tarde. Dos días después, se repetirá el taller para la del Polígono Residencial y le seguirán a lo largo de la semana siguiente la Zona Centro, Ferial Bañuelos, Santa Catalina y el barrio de la Estación para finalizar el viernes 30 la de Sinovas.
La empresa arandina IMART es la encargada de impartir este taller, que pretende ayudar al consumidor a tener más claro sus derechos en unos terrenos que pueden resultar un tanto confusos.
La mayor parte de los talleres se imparten en el Centro Cultural Caja de Burgos, salvo los destinados a las asociaciones del Polígono Residencial y Barrio de La Estación, que lo hacen en el Interclub, y la de Sinovas, que tendrá como sede su centro cívico.