El Ayuntamiento exige a la organización de las fiestas del Barrio Covadonga que devuelva 42.000 euros

Integrantes de la Asociación San Amancio junto a la concejala de festejos, Patricia Portilla / Ayto. Torrelavega (CADENA SER)

Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega exige a la Asociación Cultural y Deportiva San Amancio la devolución de 42.000 euros de las subvenciones concedidas para la organización de las fiestas del Barrio Covandonga durante los cuatro últimos años.
El alcalde de Torrelavega, en un decreto al que ha accedido la Cadena SER, desestima las alegaciones presentadas por esta Asociación por no haber sido acompañadas de facturas ni de información de los movimientos de fondos en cuentas corrientes que justifiquen el importe de la subvención.
El decreto repasa las facturas presentadas en los años que van del 2014 al 2017 y rechaza gran número de ellos al no considerarlas veraces y dictamina que no sirven para justificar la subvenciones y que sus importes deben ser reintegrados.
En total, de los 55.000 euros que la Asociación recibió en esos cuatro años, el Ayuntamiento le exige la devolución de 42.000 más los intereses de demora correspondientes y le da quince días para alegar o presentar los documentos que estimen convenientes.
El decreto anuncia que se incoar el expediente de reintegro al no aceptar las facturas y que todo ello se hace sin perjuicio de las responsabilidades penales a que hubiera lugar recordando que se ha dado traslado de los hechos al Ministerio Fiscal.
Como avanzó la Cadena SER, en esa denuncia se señala que la propia Asociación San Amancio, en su escrito de alegaciones al expediente abierto en el Ayuntamiento, “viene a reconocer la invalidez" de un buen numero de facturas presentadas en los ejercicios 2014 a 2017.
Según Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT), formación política que destapó estas irregularidades, "podríamos estar ante delitos de falsificación de documentos, fraude continuado y, quizás, malversación de fondos públicos", lo que puede conllevar entre cuatro y ocho años de prisión.
Recordar que además de solicitar a la asociación la devolución de las las subvenciones entregadas entre 2014 y 2017, el Ayuntamiento también paralizó la concesión de la subvención de 2018, unos 15.000 euros. Así mismo, las fuentes consultadas reconocen que no se ha investigado la existencia de cualquier irregularidad anterior a 2014, ya que habría prescrito.