Sociedad | Actualidad
Centro histórico

Nuevo atropello al casco antiguo de Jaén

El Ayuntamiento realiza obras en el entorno de la plaza de Santo Domingo en las que, de nuevo, utiliza el hormigón impreso

Obras en la calle Arquillos de Jaén. / Radio Jaén

Obras en la calle Arquillos de Jaén.

Jaén

El Ayuntamiento de Jaén sigue llenando de hormigón impreso todo el casco antiguo y ahora se está centrando en algunas de las calles más antiguas de la capital. Su nuevo objetivo es la calle Arquillos, plaza de Santo Domingo y su entorno, una zona enclavada entre los Baños Árabes y la plaza de la Magdalena, justo detrás del Archivo Provincial y de la iglesia de Santo Domingo.

Detalle del hormigón impreso en la calle Arquillos.

Detalle del hormigón impreso en la calle Arquillos. / Radio Jaén

Detalle del hormigón impreso en la calle Arquillos.

Detalle del hormigón impreso en la calle Arquillos. / Radio Jaén

Esta intervención comenzó hace unos días levantando el empedrado que se encontraba en muy mal estado. Ahora, el siguiente paso es la colocación de este cemento al que luego se le realizan unas impresiones para simular adoquines, impresiones que, en muchos de los casos, no duran mucho tiempo en buen estado y van desaparecen progresivamente en pocos meses.

La obra llega pocos días después de que la Junta decidiera cerrar el solar que hay en la plaza de los Baños Árabes, a muy pocos metros de esta obra, y que ha sido utilizado a lo largo de los últimos años como aparcamiento por parte de los vecinos. De hecho, ya han empezado a cerrarlo aunque todavía está siendo utilizado como parking a pesar de las señales, impresas en folios, que impiden aparcar desde el pasado 31 de octubre.

Las obras van en contra del conocido, y poco cumplido, PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico) que establece el adoquinado para las calles más antiguas de la capital. El consistorio siempre ha optado por el hormigón impreso destacando que es mucho más barato que los adoquines, lo que les permite llegar a muchas más calles.

Se trata de una intervención totalmente diferente a las que llevan a cabo otros municipios de la provincia, como las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, donde las obras en el casco antiguo se ejecutan realizando un empedrado. Las obras llegan después de que el alcalde, Javier Márquez, publicitase en sus redes sociales el final del primer plan de asfaltado. Recientemente, el consistorio también reformó la calle Juanito El Practicante, que va desde la fuente del Lagarto hasta la calle Almendros Aguilar, otra actuación que levantó numerosas críticas al eliminar el adoquinado y colocar, de nuevo, hormigón impreso.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00