La energía sostenible, protagonista en la Semana de la Ciencia del Botánico
Del 13 al 18 de noviembre el Jardín Botánico gijonés desarrolla estas jornadas con entrada gratuita

Ser Gijón

Gijón
Un año más, el Jardín Botánico Atlántico acoge sus jornadas dedicadas a la ciencia. Este año, con las energías renovables como protagonistas y una nutrida programación que comienza el próximo martes.
Del 13 al 18 de noviembre, el Jardín Botánico Atlántico de Gijón dedica una semana a la ciencia. Unas jornadas dirigidas a divulgar estos conocimientos entre el público general que no está familiarizado con los mismos. La edición de este año gira entorno a la energía sostenible, la naturaleza y la innovación. Actividades escolares, visitas guiadas, charlas, talleres y mesas redondas nutren su programa de actividades.
La entrada a todas las actividades de la semana de la ciencia es gratuita. Eso sí, es imprescindible inscripción previa para participar en los talleres infantiles.

Álex López
Llegó a SER Gijón en 2014. Cuenta con experiencia profesional en el televisión de la mano de TPA Deportes...