El cuidado como impulso económico
María Ángeles Durán presenta en el Club Encuentro Manuel Broseta su último libro, "La riqueza invisible del cuidado", en el que defiende que el cuidado puede ser un impulso económico para el futuro.

El cuidado como impulso económico
11:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
María Ángeles Durán presenta en el Club Encuentro Manuel Broseta su último libro, "La riqueza invisible del cuidado", en el que defiende que el cuidado puede ser un impulso económico para el futuro.
María Ángeles Durán es Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018. Ha sido reconocida por su dilatada carrera investigadora y docente, y por su papel en la sociología centrado en el trabajo, la familia, la salud, el urbanismo y la relación entre hombres y mujeres.
Mª Angeles Durán piensa las estructuras sociales actuales no sirven para atender un nuevo modelo demográfico que se parece mas a un champiñón que a una pirámide.
Es preocupante que nazcan pocos niños, pero no lo és que tengamos muchas personas mayores.
Esta nueva realidad nos obligará a ajustar todo. Lo primero que debe evolucionar es la filosofía imperante que premia la juventud por encima de todo. No podemos tener en cuenta solo la economía monetarizada. La economía tiene otra dimensión y otras figuras económicas como son los hogares, el voluntariado y el estado.

Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...