Elda invita a conocer la historia patrimonial de la industria del Vinalopó
Una actividad que se desarrolla este domingo, dentro del II Congreso de Patrimonio histórico cultural del Vinalopó
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDPNZN24IJMS5CDGTNCKC2DRME.jpg?auth=d1bacccbf6820e372dc09693068c9f07f38fc09bd16e3f9af9c093fecd9e72ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Público asistente a una de las charlas del Congreso en el Museo del Calzado de Elda / Cadena SER
![Público asistente a una de las charlas del Congreso en el Museo del Calzado de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/TDPNZN24IJMS5CDGTNCKC2DRME.jpg?auth=d1bacccbf6820e372dc09693068c9f07f38fc09bd16e3f9af9c093fecd9e72ff)
Elda
Este domingo 12 de noviembre, de 9:30 a 14 horas, dentro de las actividades programadas por el II Congreso de Patrimonio histórico-cultural del Vinalopó, organizado por el Ayuntamiento de Elda, los amantes del patrimonio local tienen una cita para conocer la Industria del Vinalopó.
Una actividad de campo, por la que los asistentes visitarán el Museo del Calzado y el Museo Etnológico.
En la primera visita al Museo del Calzado los profesionales al cargo de la ruta pondrán en valor el papel de la mujer en la Industria zapatera y el trabajo infantil que se desarrollaba al inicio de la industria.
En la visita al Museo Etnológico, los participantes conocerán el origen artesano de la Industria del Calzado, relacionados con el esparto, además de disfrutar muchos atractivos de este museo como la colección de Juan Vidal.
Una oportunidad de disfrutar del patrimonio Industrial de Elda, como comenta el concejal del área, Amado Navalón.
Amado Navalón, concejal de Patrimonio de Elda, sobre la oportunidad de participar de este repaso al Patrimonio Industrial de Elda
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Congreso se desarrolla todo el fin de semana. Para este sábado 11 de noviembre, se han organizado conferencias sobre El Turismo Industrial.
Esta actividad tiene el objetivo de ser un proyecto estructural y un foro abierto de reflexión, debate, investigación y difusión del patrimonio histórico y cultural de las comarcas del Vinalopó.
Está orientado tanto para estudiantes universitarios como para público en general, amante del Patrimonio.