Los trabajadores de Alcoa aplauden el frente común institucional

Trabajadores de Alcoa A Coruña / Raquel López

A Coruña
Los trabajadores de Alcoa aplauden el frente común institucional que ayer se escenificó en Madrid para evitar el cierre de las fábricas de A Coruña y Avilés. Sí a las medidas urgentes encaminadas a reducir la factura eléctrica de la industria pero no a cualquier coste. Los empleados de la multinacional exigen que las ayudas tienen que ir acompañadas del mantenimiento de los puestos de trabajo y de inversiones en las plantas.
Los trabajadores de la fábrica coruñesa acompañaron ayer a sus compañeros de Avilés en una movilización de unas 50 mil personas que exigieron a Alcoa la retirada del Expediente de extinción de contratos. También hay valoración del alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, asistente también ayer a la reunión de Madrid.
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, considera que las medidas que prevé tomar el gobierno con los incentivos a las empresas electrointensivas van más allá del futuro concreto de Alcoa.
Mañana sábado los trabajadores de la planta de A Grela realizarán una concentración en la rampa de acceso a la Torre de Hércules, a partir de las doce de la mañana, con el lema "Peche non".