La CGT denuncia prácticas abusivas en Teleperformance
La empresa tramita despidos disciplinarios 'por bajo rendimiento' y sanciones 'desproporcinadas' por imputualidad

Archivo Radio Bierzo

Ponferrada
La sección sindical de CGT denuncia las prácticas abusivas de la empresa de telemarketing Teleperfomance a la hora de hacer efectivas sanciones a los trabajadores o tramitar despidos disciplinarios.
Desde hace algún tiempo, reconoce el secretario de la sección sindical, Marcos González, la compañía plantea la rescisión del contrato de determinados trabajadores por bajo rendimiento, un argumento difícil de contrastar por ambas partes. En esta tesitura se han encontrado 11 empleados, en lo que va de año, a los que se unen otro tipo de actuaciones irregulares como la sanción de 3 meses de empleo y sueldo a dos trabajadores que acumularon 12 faltas de impuntualidad en 6 meses. Ambas prácticas, dice González, son habituales en quienes poseen contratos de 8 horas, un lujo en una compañía donde proliferan las contrataciones por apenas 4 horas o por 20 horas semanales. Muchos de estos afectados ya han denunciado a la empresa en los tribunales en una práctica que no sólo es abusiva, dice González , sino que además contribuye aún más a precarizar las condiciones laborales.
La CGT, mayoritaria en el comité, ya ha respaldado a muchos de los trabajadores que han acudido a los tribunales y, de hecho, llevará ante la autoridad laboral los incumplimientos del propio reglamento interno de la empresa en la que se obliga a realizar apercibimientos previos a la sanción definitiva por impuntualidad, de 3 meses de empleo y sueldo, que, por otra parte, la organización sindical considera desproporcionada.