El ICAMCYL defiende en Europa el valor de la minería sostenible de futuro
El Centro Internacional de Materiales Avanzados participa en la Semana Europea de las Materias Primas

Icamcyl defiende en Europa la minería sostenible
09:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ponferrada
La Fundación Icamcyl defiende hoy en Bruselas el valor de las materias primas de Castilla y León, entre otras, los recursos mineros de la comarca del Bierzo, principalmente metálicos. El director del Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas, Santiago Cuesta nos cuenta en esta entrevista que coordinará un evento sobre las materias primas y su importancia en la cadena de valor, que se enmarca en la Semana Europea de las Materias Primas impulsada por la Comisión Europea. Se trata de avanzar en la minería sostenible para conseguir recursos, que en el caso del Bierzo pueden ser desde el wólfram hasta el litio, pasando por el cobalto. No solo se buscan nuevas minas, sino también el aprovechamiento de casos como el de las escombreras del Coto Wagner.
El aprovechamiento de estos minerales se plantea siempre desde un concepto respetuoso con los derechos de los trabajadores, del medio ambiente y desde la perspectiva de la ‘economía circular’, es decir, con los menores residuos posibles.
Cuesta recuerda que existen cuantiosos fondos europeos destinados precisamente a que esas materias primas no se pierdan y que algunos países ya se han puesto manos a la obra para desarrollar esas estrategias.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...