Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Ciencia

El Instituto de Biomecánica de Valencia presenta en Düsseldorf sus avances médicos

Proyecto FallSkip del Instituto de Biomecánica / IBV

Proyecto FallSkip del Instituto de Biomecánica

Valencia

El instituto de Biomecánica de Valencia presenta sus investigaciones, a partir de este lunes, en Düsseldorf, Alemania, en el MEDICA 2018, una de las citas internacionales del mundo médico más prestigiosas. En esta cita van a presentar sus estudios más relevantes entre los que destacan dos: Fall Skip, un mecanismo para prevenir la caída de las personas mayores y WASS, que tiene como objetivo valorar los efectos de los accidentes de tráfico y en especial los latigazos cervicales.

David Garrido, director de innovación del IBV, explica que estos dos proyectos facilitarán mucho la labor tanto del personal sanitario como de los pacientes. Y es que por ejemplo, la caída de las personas mayores es la segunda causa de muerte entre este colectivo por causas accidentales, y recuerda Garrido son previsibles. Como explica, lo fundamental es diagnosticar con tiempo suficiente el riesgo que tiene una persona en caerse. Así se le podrá aplicar programas de prevención y sobre todo diagnosticar el origen del problema: si es falta de fibra muscular o si son problemas de equilibrio y buscar un tratamiento. Con la tecnología desarrollada por el IBV, el personal médico en unos minutos podrá conocer el riesgo y la causa.

Garrido: "Con estas herramientas hacemos la vida más sencilla al profesional"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto al otro proyecto, el WAAS, permite evaluar el estado de la columna vertebral, el dolor que siente el paciente, sobre todo por latigazos. Con los actuales diagnósticos -ecografías o radiografías- en muchas ocasiones no se puede comprobar cuánto le duele al afectado pero con esta nueva tecnología se permite tanto diagnosticar la lesión sufrida como la intensidad.

En esta cita, en el MEDICA, en el que se junta la élite de la ciencia y medicina, el IBV quiere dar a conocer estos dos avances que ya están preparados para poder ser utilizados y que cualquiera puede comprar.

El Instituto de Biomecánica Valenciano es una asociación sin ánimo de lucro que se financia a través de sus propias investigaciones y los beneficios que estos les recompensan más los servicios que prestan a las empresas. Además, reciben también apoyo del gobierno valenciano y del Ivace.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00