El empleo femenino de la Comunitat Valenciana es más precario y peor remunerado que el de los hombres
Segun Oxfam Intermon solo el 31,5% de las mujeres ocupan los puestos directivos de las empresas

Getty Images

Valencia
Segun Oxfam Intermon, en la Comunitat Valenciana el trabajo femenino es mas precario y esta peor remunerado que el de los hombres. El desempleo femenino es tres puntos y medio superior al masculino, y cuando trabajan cobran menos que los hombres. Aunque ocupen puestos similares, la brecha salarial es dos décimas mas baja que la estatal: en el conjunto del país es del 14,7% en la Comunitat Valenciana del 14 y medio por cien.
En la Comunitat Valenciana hay un 15,5% de personas que ganan menos de mil euros y las mujeres son la mayoría. Solo el 31,5 % de las mujeres ocupa los puestos directivos de las empresas, frente al 68,5% de los hombres, pero es que ademas al final de la vida laboral sus pensiones son mas bajas que las de los hombres; un 37,7% más bajas, y eso, como ha explicado a la SER Nerea Basterra, portavoz de la ONG, pone a esas mujeres mayores en una situación muy difícil.
Nerea Basterra (Oxfam Intermon): "Los hombres cobran un 37,6% más en pensiones que las mujeres en la Comunitat Valenciana"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bajo el lema 'No hay peros', Oxfam intermon ha puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre la discriminación laboral y salarial que sufren las mujeres e insta al Gobierno de España a impulsar medidas que acaben con la discriminación de la mujer, como una ley de permisos paternales y maternales iguales y universalizar la enseñanza de los niños de 0 a 3 años