El salario medio en Euskadi sigue siendo el más alto a pesar de que disminuyó
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6SFNOACWBMADPKFYFOQQAGNQ4.jpg?auth=007fe9b317a3e2c9a4453cf75812ff591f6fa7cb94a718e54dab1f335891cf92&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
Cartel de una manifestación en demanda de salarios dignos / Archivo
![Cartel de una manifestación en demanda de salarios dignos](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6SFNOACWBMADPKFYFOQQAGNQ4.jpg?auth=007fe9b317a3e2c9a4453cf75812ff591f6fa7cb94a718e54dab1f335891cf92)
Bilbao
El País Vasco, con un salario medio bruto de 2.208 euros, es la comunidad en la que los sueldos fueron más altos en 2017, seguida de Madrid (2.191 euros) y Navarra (2.177 euros), según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Encuesta de Población Activa (EPA) referente a 2017 recoge que el salario medio mensual bruto el año pasado fue de 1.889 euros, un 0,6 % más elevado que en 2016.
Por debajo de la media, con los salarios medios más bajos, se encuentran Extremadura (1.583 euros), Canarias (1.606 euros) y la Comunidad Valenciana (1.677 euros).
Las comunidades con una mayor concentración de salarios altos (entendidos como aquellos superiores a los 2.136 euros mensuales) fueron el País Vasco, donde un 44,4 % de los trabajadores ganó más de esa cantidad, Navarra (41,4 %) y Madrid (39,1 %).
En el lado opuesto, los territorios con mayor porcentaje de trabajadores con salarios bajos (menos de 1.230 euros) fueron Canarias (38,9 %), Extremadura (37,9 %) y Andalucía (37,4 %).
Las mayores subidas respecto a 2016 se dieron en la ciudad autónoma de Melilla, con 337 euros más, Navarra (92 euros) y Aragón y Galicia (82 euros), mientras que donde más bajó el salario medio fue en la ciudad autónoma de Ceuta (173 euros menos), en la Comunidad Valenciana (72 euros) y en Extremadura (30 euros).
Un total de nueve comunidades registraron aumentos en el salario medio: Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra, además de Melilla. En las otras ocho, éste disminuyó.
Respecto a 2012, en plena crisis económica, el salario medio aumenta en prácticamente todas las comunidades, menos en Canarias, la Comunidad Valenciana y en la ciudad autónoma de Melilla.