Uvesa se compromete a contratar a los falsos autónomos
La firma UVESA se ha comprometido a integrar en su plantilla a los denominados falsos autónomos de Servicarne
Es el acuerdo al que se ha llegado por parte de esta empresa tras la reunión mantenida con CC.OO. que ha venido denunciando esta práctica en UVESA desde hace años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2NIWI6RURLNDIZTDPKBXGZ7EQ.jpg?auth=6b6be0bf592f4703de838ad8723ef281317963568c9fcd0a0f16e9cbc19245ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asamblea en el Tribunal Laboral de Navarra / CCO Navarra
![Asamblea en el Tribunal Laboral de Navarra](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2NIWI6RURLNDIZTDPKBXGZ7EQ.jpg?auth=6b6be0bf592f4703de838ad8723ef281317963568c9fcd0a0f16e9cbc19245ef)
Tudela
Los más de 700 falsos autónomos que actualmente trabajan en las plantas de UVESA, en Tudela y Rafelbuñol, en Valencia, tendrán que integrarse en la plantilla de esta compañía en un plazo breve de tiempo. Este es el compromiso que ha adquirido el presidente de UVESA tras la reunión mantenida con responsables del área de Industria de CC.OO. Desde el sindicato, por su parte, se ha valorado positivamente este primer paso de la compañía y, como gesto de buena voluntad, se ha decidido desconvocar la huelga prevista en las plantas de Tudela y Valencia para el lunes 12 de noviembre, a la espera de que se cumpla el compromiso.
CC.OO. espera ahora que la empresa de nuevos pasos, a partir de las próximas semanas, para concretar cómo y en qué condiciones se va a proceder a la integración laboral de todos estos trabajadores de Servicarne en la plantilla de UVESA. Todo ello, señalan desde el sindicato, antes de terminar el año ya que el caso de que este proceso se demore más de lo previsto, se volvería a reactivar la convocatoria de huelga, apuntan desde CC.OO y con más intensidad.
Uvesa cuenta en la actualidad con cuatro plantas en España Una en Tudela en la que trabajan cerca de 500 falsos autónomos, otra en Rafelbuñol, en Valencia, con otros 200 trabajadores en estas mismas condiciones. Y las factorías de Segovia y Málaga donde no existe este tipo de trabajadores. La Seguridad Social ya sancionó a esta firma con 18 millones de euros por estas prácticas laborales.