CCOO exige negociación al gobierno "para poner fin a la situación de conflicto laboral"
Afirman que "cada vez más personal está de baja por estrés relacionado con la falta de organización"

Cadena SER

Lugo
La sección sindical de Comisiones Obreras en el Concello de Lugo, a través de su secretario, Javier Rodríguez, ha advertido al gobierno de Lara Méndez "que la falta de toma de decisiones en materia de personal está acarreando innumerables consecuencias para los servicios públicos que presta el Concello, además de para el personal municipal".
Rodríguez ha asegurado que "cada vez más personal está de baja por estrés relacionado con la falta de organización, convirtiéndose en factor de riesgo psicosocial que afecta negativamente a la salud de muchos compañeros".
"En los últimos meses son cada vez más los trabajadores del Concello que nos manifiestan su malestar por las condiciones en que desempeñan sus funciones. Un malestar creciente que está directamente relacionado con la falta de organización del trabajo", ha explicado.
Desde el sindicato ven "una irresponsabilidad del gobierno" el no atender sus reivindicaciones y apuntan "que la solución está en aprobar definitivamente la Relación de Puestos de Trabajo, así como las ofertas de empleo público desde 2015 y negociar el Convenio Colectivo Único del Personal Laboral".
En esta línea, Rodríguez alerta que "la improvisación a la que nos tiene acostumbrados este gobierno, evidencia que la política de personal no es la prioridad y si lo es no se refleja con hechos", ha lamentado.
Entre los servicios a los que no se asignan los recursos necesarios para prestar un servicio de calidad a los vecinos, concreta que están "el parque de bomberos, la escuela municipal de música y la banda, las escuelas infantiles, brigadas municipales, servicios sociales y mujer, cementerio y aguas", entre otros.
Por todo ello Comisiones Obreras exige al gobierno "que se siente a negociar para poner fin a estas situaciones buscando un diálogo social con la negociación colectiva, que es el único medio para arreglar la situación de conflicto laboral".