Los centros de Castilla-La Mancha ya pueden solicitar los programas de refuerzo escolar
Sirven para prevenir el abandono educativo temprano y bajar la tasa de fracaso escolar y el único requisito es que el centro cuente con al menos 10 alumnos repetidores o con necesidades de apoyo educativo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AY2XLAFWEZISRJIZJPLPLVRUOM.jpg?auth=b58c9cf32f43c02575ce1e819642148478ac902c49046512bfba9ca92101c88d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AY2XLAFWEZISRJIZJPLPLVRUOM.jpg?auth=b58c9cf32f43c02575ce1e819642148478ac902c49046512bfba9ca92101c88d)
Toledo
Los centros educativos de Castilla-La Mancha pueden solicitar hasta el 12 de noviembre los programas de refuerzo que la Junta va a poner en marcha para prevenir el abandono educativo temprano y bajar la tasa de fracaso escolar.
Hasta esta fecha se pueden presentar las solicitudes y el único requisito es que el centro en su totalidad cuente con al menos 10 alumnos repetidores o con necesidades de apoyo educativo con lo que se espera que el 100 % de los centros puedan solicitarlo.
En la SER hemos hablado con Amador Pastor, director general de FP, atención a la diversidad y programas. Nos cuenta que la tasa de fracaso escolar en primaria en Castilla-La Mancha se encuentra en el 2.21 % pero en secundaria se dispara al 12 %. Mientras que la tasa de abandono educativo temprano (es decir alumnos de entre 18 y 24 años que deciden abandonar los estudios), se encuentra en el 22,1 %.
Para mejorar estos datos la consejería de educación va a poner en marcha estos 6 programas que los centros pueden solicitar hasta el 12 de noviembre. Para ello se incoporarán efectivos docentes que darán este refuerzo en horario lectivo. Las competencias básicas que se van a reforzar con estos programas serán la linguística, matemática, la competencia social y cívica y aprender a aprender.