Seguir una dieta mediterránea ayuda al bienestar psicológico
Así lo refleja un estudio elaborado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTT2CARRTNLCBJQX6B73SYIFH4.jpg?auth=2d2a1547b443e3269e8df258390147c22457f209c5795cf11a594dbcaac4f514&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Seguir una dieta mediterránea ayuda al bienestar psicológico / Pixabay
![Seguir una dieta mediterránea ayuda al bienestar psicológico](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTT2CARRTNLCBJQX6B73SYIFH4.jpg?auth=2d2a1547b443e3269e8df258390147c22457f209c5795cf11a594dbcaac4f514)
Comunidad de Madrid
En los últimos años son muchos los científicos que han relacionado un mejor funcionamiento cardiovascular con la dieta mediterránea, con un alto consumo de frutas y verduras. Ahora, un trabajo publicado en la revista ‘Psychology and Health’, asegura que también tiene una relación positiva con el bienestar psicológico.
El estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, evidencia que aquellas personas con “una mayor adherencia a la vida mediterránea presentan una mayor satisfacción con la vida”. Al parecer, experimentan menos emociones negativas. Darío Moreno-Agostino, psicólogo de la UAM.
Darío Moreno-Agostino, psicólogo de la UAM, sobre la dieta mediterránea
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aun así, los científicos encargados de este trabajo no pueden “asegurar al 100% que seguir una dieta mediterránea sea la que cause estos efectos beneficiosos a las personas”. También pueden influir otros factores como son la edad, el sexo, la economía o el nivel de actividad física que sigan.