Ibon Areso: "El resto de concejos no deben temer al Área Metropolitana"
El ex alcalde de Bilbao defiende las ventajas de la transformación urbana en Asturias, desde la experiencia del Gran Bilbao

El ex alcalde bilbaino defiende las ventajas de la creación del área metropolitana / archivo Cadena SER

Oviedo
Arquitecto, político y testigo de excepción de la reconversión urbana que transformó una ciudad en pleno declive industrial en una metrópoli post industrial. Es la carta de presentación de Ibon Areso, quién sucediera a Iñaki Azcuna, tras su fallecimiento, en la alcaldía de Bilbao. Primero como concejal de urbanismo y después como primer edil de la capital vizcaína, ha tenido la oportunidad de vivir muy de cerca el proceso que ha dado en la creación del Área Urbana del Bilbao Metropolitano; una transformación que, a día de hoy se estudia en todo el mundo como un ejemplo que seguir.
Este martes ha venido a contar su experiencia en la Cámara de Comercio de Oviedo, en el ámbito de las acciones que la entidad lleva a cabo en apoyo del desarrollo del Área Metropolitana Central de Asturias. Antes, hemos tenido la oportunidad de hablar con Ibon Areso en Hoy por Hoy Asturias. Lo deja claro: “No queda otra que acometer estos procesos de transformación urbana”. Lo dice desde la experiencia bilbaína, pero convencido de que, en el caso asturiano al final los beneficios superarán también las pegas que puedan surgir en el trayecto. Incluso los concejos que se quedan fuera de la conurbación que el gobierno asturiano pretende regular mediante la creación del área metropolitana, pueden beneficiarse de la misma.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibon Areso, ex alcalde de Bilbao