Dolado quiere incorporar la protección a los menores en sus competencias
El Justicia de Aragón propone la creación de un Comisionado del Menor para establecer una escucha activa continua de los problemas específicos de infancia y adolescencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYHFZAOVKBPWHKLQVYDNNLDNSE.jpg?auth=a110889d5cf84e1020768902b8a3ccde110d8fa691c84d5614f4449b95aaad39&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYHFZAOVKBPWHKLQVYDNNLDNSE.jpg?auth=a110889d5cf84e1020768902b8a3ccde110d8fa691c84d5614f4449b95aaad39)
Zaragoza
El Justicia de Aragón ha propuesto a las Cortes la creación de un Comisionado del Menor dentro de sus competencias. Entre sus objetivos "sería importante plantear una actitud más proactiva de la que se ha venido desarrollando desde el Justicia de Aragón hasta la fecha", ha indicado su titular, Ángel Dolado. Propone establecer "una sistemática escucha de la infancia, que supere el simbolismo de puertas abiertas pero que no tiene una continuidad concreta".
Dolado ha pensando en el perfil de un educador social para que asuma esta tarea, porque el Justicia considera que la atención a niños y jóvenes desde su institución no debe centrarse solo en los menores vulnerables, porque también le preocupa el ciberacoso, el bullying, el maltrato a mayores, la realidad de los menores extranjeros no acompañados, o los juegos de azar. "Estos son los nuevos retos que los tenemos ya sobre la mesa y creo que es importante generar esa figura independiente que pueda amparar y pueda ejercer la escucha de esos menores", ha remarcado Dolado.
El Justicia de Aragón a puesto el ejemplo de las figuras del Defensor del Menor que ya existen en Andalucía, Cataluña y el País Vasco.