Sociedad | Actualidad
FERIA DE TURISMO

Medidas anti Brexit en la feria de Turismo de Londres

La Comunitat asiste por primera vez con estand propio a la Word Travel Market, la feria internacional más importante del mundo

El president de la Generalitat, Ximo Puig, conversa con la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante su visita al expositor de la Comunitat Valenciana en la feria de turismo World Travel Market de Londres. / MANUEL BRUQUE (EFE)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, conversa con la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante su visita al expositor de la Comunitat Valenciana en la feria de turismo World Travel Market de Londres.

Valencia

La Comunitat Valenciana asiste por primera vez con estand propio a la feria internacional más importante del mundo, la Word Travel Market de Londres, junto con la ITB de Berlín y Fitur en Madrid.

Asiste con estand propio, con un único objetivo: generar negocio y facilitar el contacto con profesionales británicos y reactivar la llegada de viajeros de este mercado, el principal emisor internacional para nuestro destino. Un estand más amplio que el año pasado, con un 45% más de superficie que en la edición anterior.

Según ha señalado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que ha recorrido el total de los 50 coexpositores donde destacan las seis marcas turísticas ( Alicante City Turist Board, Visit Benidorm, Castellón Spain, Costablanca, Valencia Provence y Valencia Tourism) hay que seguir incrementando la estratégica anti Brexit: "que los británicos sepan que nos los vamos a dejar solos, no vamos a dejar tirado a nadie, contarán con la sanidad y con todo lo necesario para que sigan visitándonos". Además, antes del verano, habrá una nueva conexión más con la Comunitat. Actualmente hay 30 vuelos a 23 ciudades conectadas con Reino Unido.

Según ha señalado Puig, en la economía valenciana se ha empezado a notar el efecto Brexit con un descenso del 20% en la venta de vehículos, afectando a toda la industria complementaria de este sector. Para los británicos, con un 17% menos de poder adquisitivo, desde la Comunitat Valenciana se incrementan, con este tipo de certámenes, las medidas anti Brexit para que el turismo “no se resienta más”.

Tras un año de destacados crecimientos tanto en el número de turistas como en gasto medio diario, entre el enero y septiembre de 2018, el emisor británico ha realizado menos viajes pero ha incrementado el gasto un 3,49%.

BE LEGAL

En la intensa mañana de trabajo se ha presentado también la campaña sobre la oferta de apartamentos Be Legal, junto con la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos. Según el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, el objetivo es combatir el intrusismo, “que los visitantes a la Comunitat Valenciana tengan claro que al escoger un alojamiento reglado tienen todas las garantías”.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00