Las farmacias jiennenses ponen en valor la detección precoz del autismo
Varios pictogramas facilitarán la identificación

Pictograma con el que cuentan ya las farmacias de la provincia de Jaén. / Colegio de Farmacéuticos de Jaén.

Jaén
Promover la detección precoz del autismo y una adecuada intervención es el fin de una campaña promovida por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén y la Asociación Provincial de Autismo y TGD 'Juan Martos Pérez'.
Las más de 300 farmacias jiennenses cuentan con pictogramas para facilitar su identificación por aquellas personas afectadas.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, ha detallado que esta acción "pretende acercar aún más las farmacias a las personas autistas, demostrando de nuevo que los farmacéuticos son los profesionales sanitarios más cercanos al ciudadano".
Se trata de una acción que forma parte de la estrategia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén para apoyar a los colectivos sociales jiennenses, que le ha llevado a organizar jornadas formativas y a la firma de varios convenios a lo largo de los últimos meses.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.