Hora 14 Comunitat Valenciana Fin de semana
Actualidad
Lengua

¿Hay que cambiar la llei d'ús?

El Consell asegura que el valenciano peligra si vuelve la derecha a la Generalitat. El PP recuerda que pudo derogar la ley, pero no lo hizo porque nació del un consenso que el Botànic inclumple

Corts Valencianes

Valencia

Seguimos haciendo balance de los 35 años que se cumplen este mes de noviembre de la aprobación de la llei d'ús i ensenyament del valencià. Esta vez toca el turno de saber qué opinan los responsables de la Generalitat y del principal partido de la oposición sobre lo que se está haciendo para proteger y fomentar nuestra lengua autóctona.

Ante esa reivindiación de Escola Valenciana, la del requisito lingüístico, el Partido Popular sigue mostrando su total rechazo a esta posibilidad, una modificación que aseguran sería "totalmente imprudente".

Es lo que asegura la portavoz del PP, María José Catalá, que recuerda que no existe en la actualidad el consenso que sí tuvo la llei d'ùs hace 35 años. "La capacitación debe ser un mérito, nunca un requisito, porque sólo evitará que profesionales de reconocido prestigio puedan acceder al servicio público", declara la portavoz del PP.

María José Catalá, portavoz del PP: "Nosotros estamos de que el valenciano sea un requisito lingüístico"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cambio, el director general de política lingüística, Rubén Trenzano, cree que el requisito sólo servirá para garantizar lo que dice la ley, que todos los ciudadanos puedan ser atendidos y entendidos en las dos lenguas cooficiales de la Comunitat. Por eso, incluso quieren ir un paso más allá. En lo que queda de legislatura continuará desarrollando la llei d'ús para promocionar eso, su uso social en el mundo de la empresa privada, la industria y el comercio.

Rubén Trenzano, director general de política lingüística: "La última parte de la legislatura nos centramos en la parte privada para fomentar el uso del valenciano"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta medida, recuerda Trenzano, servirá para desarrollar una ley olvidada y marginada por el PP. En esta legislatura la Junta Qualificadora se ha adaptado al marco europeo, se ha creado la oficina de derechos lingüísticos o el Consell Social de les Llengues y volvemos a tener radiotelevisión pública en valenciano. Algo muy distinto, según Trenzano a la "política de guetos lingüísticos del PP".

Rubén Trenzano, director general de política lingüística: "La experiencia nos demuestra que el interés del valenciano ha sido nula durante la etapa del PP"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero María José Catalá recuerda que el PP tuvo la oportunidad de derogar esta llei d'ús y no lo hizo porque nació fruto del consenso. No como ahora cuando, según dice, "el Consell está incumpliendo la ley" que, recuerda, también reconocía que había zonas en la Comunitat castellanohablantes.

María José Catalá, portavoz del PP: "Están incumpliendo la ley"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00