¿Cómo actúa el monóxido de carbono y qué precauciones debes tener?
Con la llegada del frío y el uso de estufas, calefacciones y chimeneas, aumenta el riesgo de intoxicaciones por este gas mortal

Urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid / Ical

Valladolid
Con el frío, volvemos a buscar el calor en braseros, calefacciones, chimeneas y estufas y con estos sistemas de calefacción llegan los problemas, si no los hemos revisado de la manera adecuada. Según datos del 112, a los sucesos antes mencionados hay que añadir 70 intoxicaciones, 127 pacientes atendidos y 3 personas han perdido la vida por inhalación de monóxido de carbono en lo que va de año. Estos datos son inferiores a los del año pasado. En el mismo periodo se produjeron 92 intoxicaciones, 153 pacientes fueron atendidos y 5 personas fallecieron.
Para evitar estas muertes, es fundamental que conozcamos mejor cómo son nuestros sistemas de calefacción, cuáles son las revisiones que hay que hacer, pero también es importante conocer cómo actúa el monóxido de carbono en nuestro cuerpo. En A vivir que son dos días Castilla y León hemos hablado con distintos expertos en el tema.
Los peligros del monóxido de carbono
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...