1.680 estudiantes participarán este curso en talleres contra la violencia de género
Fuenlabrada dedica noviembre a concienciar sobre el problema
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBXTMRAGBJJ6JFIJLZBZOTTQJQ.jpg?auth=c9adf0bf161252cf3fa9d56d8a0ccec3cbe1adde837ac3e74c61aa3fd43d41ca&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Los estudiantes de secundaria participarán en talleres sobre igualdad. / Eric Francis (Getty Images News)
![Los estudiantes de secundaria participarán en talleres sobre igualdad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBXTMRAGBJJ6JFIJLZBZOTTQJQ.jpg?auth=c9adf0bf161252cf3fa9d56d8a0ccec3cbe1adde837ac3e74c61aa3fd43d41ca)
Fuenlabrada
Durante todo este curso 1.680 estudiantes de secundaria de los centros públicos de Fuenlabrada participarán en 56 talleres dirigidos a informar y conciencia contra la violencia de género. En ellos se abordarán contenidos relacionados con las desigualdades sociales establecidas y sus consecuencias, los indicadores de sexismo, las causas de la violencia de género o las desmitificaciones de muchos aspectos relacionados con la pareja o la mujer. Se trata del ‘Programa Intervención y Prevención de Violencia de Género’, que se está desarrollando de septiembre a junio en las aulas, en colaboración con otra iniciativa también municipal como es ‘Educando en Igualdad’.
Fuenlabrada tiene a gala ser una ciudad concienciada con la igualdad de género y por eso todo el mes de noviembre lo ha dedicado a concienciar de forma específica contra este problema, con actividades como cine, exposiciones, conferencia o talleres. Todo ello se incluye dentro de la vigésimo cuarta edición de las Jornadas de Prevención de Violencia de Género con el lema‘Ante las violencias machistas: compromiso y acción’.
El acto central será el 23 de noviembre con la Jornada Técnica ‘El Pacto de Estado en materia de violencia de género’. En ellas intervendrán juristas, sociólogas, ginecólogas y contarán con la intervención de la actual directora del Instituto de la Mujer, Silvia Bubabent. La concejala de Igualdad, Raquel Carvajal, ha recordado la importante de este Pacto de Estado que ha permitido devolver a los ayuntamientos las competencias y recursos para luchar con la violencia machista.
Raquel Carvajal, concejala de Igualdad de Fuenlabrada, habla de la devolución de competencias y recursos en materia de violencia de género a los Ayuntamientos.
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Consejo Local de la Mujer volverá a protagonizar su performance reivindicativa el mismo día 23. El lunes 5 habrá representación teatral con la obra ‘Estas de coña’ para alumnos del Instituto Dionisio Aguado y el día 6 se inaugurará en el vestíbulo del Ayuntamiento la exposición de humor gráfico ‘Por una vida sin malos tratos’.
Fuenlabrada cuenta con un Plan Integral contra la Violencia de Género en el que se implican diferentes concejalías.