El Valle del Tiétar se suma al Camino de Santiago
La propuesta ha partido del Ayuntamiento de Candeleda. Los municipios se incluirán en el Camino Sureste

De izq. a dcha.: Raquel Martín, presidenta Asociación Amigos del Camino de Santiago; Rafael Pérez Nieto, diputado provincial de Turismo y David García, concejal de Turismo del Ayuntamiento Candeleda / Cadena SER Ávila

Ávila
Los municipios del Valle del Tiétar se unirán al Camino de Santiago en la provincia de Ávila, concretamente se incluirán en la ruta Sureste .
La propuesta ha partido del Ayuntamiento de Candeleda. La ruta unirá los municipios de Candeleda, Arenas de San Pedro, Mombeltrán, Santa Cruz del Valle, Pedro Bernardo, Mijares, Piedralaves y Sotillo de la Adrada, hasta llegar a los Toros de Guisando. Raquel Martín, presidenta de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Ávila.
Raquel Martín: "El verdadero Camino empieza en la puerta de nuestra casa"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Asociación Amigos del Camino de Santiago se encargará de la señalización de la nueva ruta en el sur de la provincia.

En rojo y blanco el trayecto por donde iría la ruta / Amigos del Camino de Santiago

En rojo y blanco el trayecto por donde iría la ruta / Amigos del Camino de Santiago
En cuanto al número de peregrinos que transitan por la provincia de Ávila, y tomando como referencia el albergue de Las Tenerías, se mantienen las cifras de otros años. Hasta el momento, han pasado por allí 390 personas y la media de otros años se sitúa en 415-420 viajeros.

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...