Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Actualidad
Camino de Santiago

El Camiño Portugués pola Costa duplica sus cifras en un año

El Camiño Portugués Interior también consigue una importante subida hasta el 20%

Un peregrino haciendo el Camino de Santiago / Turismo de Galicia

Un peregrino haciendo el Camino de Santiago

Vigo

El mes de octubre vuelve a dejarnos buenas noticias para los camino portugueses que siguen creciendo a un ritmo importante. Sobre todo el Camiño Portugués pola Costa que, se consolida un mes más como tercera alternativa solamente por detrás del Camino Francés y Camiño Portugués. 1869 peregrinos optaron por el Pola Costa lo que supone el 5,25% del total por delante del Norte (4,70%), Primitivo (4,01%), Inglés (3,60%), Vía de la Plata (2,12%) o Muxía (0,45%). Una evolución extraordinaria desde 2015 en la que apenas se registraron en octubre de ese año 217 peregrinos y un (0,87%); en octubre de 2016 fueron 275 peregrinos (0,97%) y en 2017 fueron 907 con el 2,89% del total. Ahora duplica esas cifras de octubre de 2017 consolidándose como la alternativa real a los dos grandes caminos y superando al resto. Y eso que todavía está por desarrollar el Plan Director del Xacobeo que, en 2018, tiene que potenciar y promocionar este camino y el Portugués tradicional.

Precisamente el Portugués también sigue creciendo y ya se sitúa con 6.988 peregrinos y el 19,63% del total, solamente por detrás de Francés que registra 21.345 peregrinos y el 59,95% del total. Siendo la cifra del Camiño Portugués importante, todavía se pone más en valor si se realiza la comparativa y la evolución desde 2015. Progresivamente ha ido acortando distancias con el Camino Francés: Octubre de 2015 72,17% el Francés y el 13,36% el Portugués; en octubre de 2016, se pasó a 67,50% por 16,53%. En 2017 el Camino Francés bajó al 63,87% por 17,81% del Portugués. Este año baja por primera vez el primero de los caminos del 60% y casi alcanza el Portugués la cifra récord para octubre del 20%.

Analizando la cifra del mes pasado, en cuanto a lugares de salida, Oporto se sitúa como el tercer punto (3.340 peregrinos y el 9,38%), Tui como cuarto (1.503 y 4,22%), en 7º lugar Oporto Costa y en décimo puesto Valença do Minho. A partir de ahí también vemos en puestos principales a otras localidades como Lisboa (17º), Resto de Portugal (20º), Ponte de Lima (24º), Vigo (25º) o Baiona (29º).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00