El TSXG eleva la pena a un condenado porque intentó violar a la víctima
Asegura que, si no lo logró, fue 'como consecuencia de la oposición de la víctima' y porque manifestó que 'padecía una enfermedad de transmisión sexual'

Imagen de archivo del alto tribunal / Radio Ourense- Cadena Ser

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aumentado de dos a tres años y medio de prisión la pena a un condenado que intentó agredir sexualmente a una mujer que practicaba deporte a orillas del río en la localidad ourensana de Vilar de Santos (Ourense) el 27 de septiembre de 2017, porque ha considerado que la intención del sujeto era violar a la víctima.
Así las cosas, el TSXG ha señalado, tal y como reclamaba la víctima, que el sospechoso intentó violarla, por lo que lo condena a tres años y medio de cárcel como autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal en grado de tentativa.
De esta manera, el alto tribunal gallego ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular contra el fallo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ourense --de 6 de junio de 2018--, que lo había sentenciado a menos pena porque consideró que era autor de un delito consumado de agresión sexual básica por los tocamientos a los que sometió a la víctima.
"Claro está que el acusado realizó varios actos violentos contra la víctima, al tiempo que le tocaba pechos y piernas, pero, además, y muy decisivamente, es innegable que dio principio a la ejecución del acceso carnal al bajar hasta las rodillas las mallas que llevaba puestas", ha defendido la Sala de lo Civil y Penal del TSXG.
En este sentido, el alto tribunal gallego ha subrayado en el fallo que es "lógico y racional inferir que el acusado pretendía penetrarla ya fuese en concreto vía vaginal ya mediante la introducción de miembros corporales como las manos tras tirarla al suelo, ponerse encima y bajarle las mallas hasta la rodilla".
"Si, a pesar de los hechos descritos, el acusado no logró acceder carnalmente o penetrar a la víctima "la cosa" que "él quería", desde luego que no fue por haber desistido de la acción de forma voluntaria, sino como consecuencia de la oposición de la víctima y de la manifestación de ésta en el sentido de que padecía una enfermedad de transmisión sexual", ha reflejado la sentencia.
Contra el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, las partes pueden interponer recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo dentro de los cinco días siguientes al de la últimanotificación.
RELATO DE LOS HECHOS
Según recogen ambas sentencias, el hombre se aproximó a la mujer y entabló una conversación con ésta durante aproximadamente una media hora en la que el acusado le preguntó "si ella tenía novio o si queríatener novio, además de decirle que "ella era muy bonita, que a él le gustaba ella y si a ella le gustaba él".
Cuando la mujer trató de despedirse del acusado diciéndole adiós y se dio la vuelta, "el acusado le dijo que no, que él quería una cosa", por lo que ella se echó a correr "al tiempo que el acusado, con ánimolibidinoso, se abalanzó sobre ella agarrándola fuertemente por detrás y le dio la vuelta tocándole los pechos y las piernas, para seguidamente tirarla al suelo poniéndose encima de ella y tocándolenuevamente los pechos y las piernas", señalan las sentencias.
La mujer, tras conseguir zafarse, "fue alcanzada por el acusado, tirándola este al suelo, donde intentó quitarle las mallas de deporte que llevaba, consiguiendo bajárselas únicamente hasta la rodilla".
Después, "el acusado agarró por las manos a la mujer y la llevó hacia un árbol al tiempo le hacía gestos de penetración con las manos".
Según recogen los hechos probados, la mujer le dijo al hombre que tenía una enfermedad de transmisión sexual "con la finalidad de que la dejase marchar". El acusado le preguntó si iba ir a la policía, diciéndole ella que no, y le dijo que no le contara a nadie lo que había sucedido, permitiéndola escapar acto seguido.