La FELIB exige a Ensenyat que destine el dinero de la ecotasa a paliar los daños de la torrentada
Critican el anuncio "improvisado" de sacar los 3 millones del Plan de Obras y Servicios que financia a pequeños municipios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IPBWO6PFBPWNLOBIDSBQBPZBM.jpg?auth=65bab1eac06db20c4e4c33769f0fe4f81b97e605015a47afb54edb7a0cb85b69&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6IPBWO6PFBPWNLOBIDSBQBPZBM.jpg?auth=65bab1eac06db20c4e4c33769f0fe4f81b97e605015a47afb54edb7a0cb85b69)
Palma de Mallorca
La Federación de Entidades Locales de Baleares pide al Consell de Mallorca que paralice los más de tres millones de euros que este año tiene para invertir en proyectos financiados por la ecotasa y los destine a la partida que se comprometió a invertir en el fondo para arreglar las infraestructuras dañadas por la torrentada en los municipios del levante mallorquín. La FELIB está molesta con la Institución Insular después de que su presidente, Miquel Ensenyat, les anunciara sin previo aviso y de forma improvisada que los fondos para paliar los daños saldrían de la partida del Plan de Obras y Servicios. Se trata de diez millones de euros que van a parar anualmente a proyectos municipales, en el 90% de los casos de poblaciones pequeñas.
Joan Carles Verd, presidente de la FELIB, critica que los municipios pequeños tendrían que terminar aportando mucho más dinero que los grandes al fondo para paliar los daños de la torrentada. Palma directamente y según el criterio del Consell, no tendría por qué poner un solo euros ya que no se beneficia del Plan de Obras y Servicios. Por eso, desde la FELIB piden al Consell que saque el dinero de la partida para proyectos financiados con la ecotasa, que este año supera los tres millones de euros básicamente para la compra de solares.
Verd pide al Consell que cambie el destino de los fondos por criterios de urgencia. Además, considera que otros municipios que han padecido inundaciones en los últimos años también deberían poder beneficiarse del dinero. Afirma que cuando fueron a tocar la puerta de Ensenyat hace tres años para pedir ayuda, este se la cerró de un portazo.
La FELIB también pide al Ayutamiento de Palma que se implique. El Consell de Mallorca y el Govern se comprometieron a aportar un 25% del coste de las obras, mientras que el Gobierno central correrá con el 50% restante. La semana que viene se mantendrá una nueva reunión entre los alcaldes y el Consell de Mallorca, en la que Verd espera que la Institución Insular dé marcha atrás. La federación también plantea crear en un futuro un fondo de contingencia, mediante ingresos propios de la FELIB y otras aportaciones.