El río Guadalete vuelve a ser navegable
Pequeñas embarcaciones deportivas podrán navegar ya desde Ermita de La Ina hasta la barriada de La Corta

El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, junto a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, en la ribera del río Guadalete / Junta Andalucía

Jerez de la Frontera
El río Guadalete recupera desde este viernes un tramo navegable de hasta 10 kilómetros. Embarcaciones deportivas no motorizadas, como piraguas o pequeñas barcas, podrán navegar desde la zona de Ermita de La Ina hasta la barriada de La Corta. El recorrido pasa por el puente de Cartuja, zona en que se ha acondicionado un pequeño embarcadero. La última fase de restauración del río en esa zona ha permitido que el cauce haya pasado de 15 a 60 metros reduciéndose de forma notable el riesgo de inundaciones en esa zona y también se ha recuperado un espacio que se ha convertido en un lugar idóneo para la práctica de senderismo.
El consejero de Medio ambiente y ordenación del territorio, José Fiscal, ha visitado este viernes el río. Fiscal asegura que en pocas zonas de Andalucía hay un recorrido tan importante para el desarrollo de deportes nauticos.
José Fiscal, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde 2010 la Junta de Andalucía ha invertido casi dos millones de euros en la retirada de más de 130.000 metros cúbicos de sedimentos del cauce fluvial.
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, destaca la importancia que tiene para la ciudad la puesta en valor de su río.
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El siguiente proyecto para el que todavía no hay fecha será el sendero que unirá Jerez y El Puerto de Santa María. Los problemas con los que se está encontrando la administración con los propietarios de algunos terrenos de la ribera están retrasando una intervención que supondrá una inversión de fondos europeos ITI de más de tres millones de euros.