Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Los trabajadores de Alcoa salen de nuevo a la calle contra el cierre

Quema de neumáticos en las instalaciones de Alcoa / Moncho Fuentes (EFE)

Quema de neumáticos en las instalaciones de Alcoa

A Coruña

Mientras continúan las negociaciones del Gobierno Central con ALCOA, con la posibilidad de nuevos compradores y el ERE sobre la mesa, los trabajadores de la planta coruñesa se han concentrado frente a la factoría del polígono de A Grela. Insisten e la viabilidad de la empresa y no cesarán en su lucha.

En diciembre, de no paralizarse, se hará efectivo el expediente de regulación de empleo, que está denunciado por irregularidades ante la Unión Europea.

El delegado del gobierno en Galicia, Javier Losada, ha asegurado que el gobierno de Pedro Sánchez trabaja en la búsqueda de compradores para las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés como una de las posibilidad real que está sobre la mesa. El alcalde Xulio Ferreiro defiende la venta, pero no a cualquier comprador.

Yolanda Díaz pide que el Gobierno intervenga la fábrica y pase a depender de la SEPI

La diputada nacional de En Marea, Yolanda Díaz, se ha posicionado a favor de aplicar "el articulo 128.2 de la Constitución Española" para los centros productivos de Alcoa en A Coruña y Avilés (Asturias), de modo que en caso de que "no aparezca un comprador" para ambas fábricas que evite su cierre, se realice "una intervención en las empresas", alegando que "la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) está para esto".

Díaz así lo ha manifestado en Ferrol, en donde a preguntas de los medios de comunicación, ha abundado en que el próximo martes, 7 de noviembre, mantendrá una reunión de trabajo con el presidente de la SEPI, Vicente Fernández Guerrero, en donde planteará "con contundencia estas medidas", ya que a su entender "lo que no es normal" es que se esté ante "una Unión Europea en la que todos los gobiernos intervienen en sus empresas y el Estado español realice dejaciones de funciones".

"Alcoa es una pieza estratégica para Galicia, para Asturias y para el conjunto del Estado, hay demanda mundial en materia de aluminio, los números están ahí y no hay ninguna razón que ampare el sin sentido de la multinacional americana", ha aseverado. "Por lo tanto vamos a poner toda la carne en el asador", remarcó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00