25 años del solar de la vergüenza en la plaza del Salvador
La Asociación de vecinos lamenta que a pesar de las promesas, les Corts no lo hayan limpiado
Los vecinos de la Plaza del Salvador, enfrente de les Corts Valencianes, denuncian que el solar de la vergüenza, que contiene las ruinas de la Valencia romana, cumple 25 años en una situación lamentable y que a pesar de sus promesas, la actual dirección del parlamento valenciano sigue sin limpiarlo y sin presentar un proyecto que permita recuperar ese espacio y ponerlo en valor como eje cultural junto a la iglesia del Salvador, l' Almoina o el museo de las Bellas artes del que le separa el puente de la Trinidad.
Carlos Pomer, el portavoz de la asociación, se confiesa harto y desesperado, porque son 25 años reclamando una solución para ese solar, que contiene importantes restos arqueológicos. Antes con el PP, no consiguieron nada pero es que tampoco lo han conseguido con el cambio en la presidencia de la cámara, que ahora ostenta Enric Morera de Compromís.
Según señala ha habido mucha palabrería, promesas de que se empiezan los trámites para limpiar el solar, pero no es cierto: sigue lleno de maleza, allí vive una colonia de gatos, la valla que lo rodea sirve de refugio para que algunos orinen. Pomer recuerda que por la calle Salvador pasan cada día muchos turistas, en dirección a la plaza de la virgen y se llevan una mala imagen de la ciudad.
Pomer: "Parece que no se les aplica la ley"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La asociación se plantea adoptar medidas, pero Carlos Pomer reconoce que es cierto que acudir a la justicia es caro y complicado.Recuerda que los requerimientos del Sindic de Greuges no han servido para nada, y tampoco se le exige a las cortes que cumpla con la normativa que obliga a mantener un solar en condiciones. Pomer se queja de que parece que el cumplimiento de la ley es solo para los ciudadanos, que la administración está exenta de cumplir las normas que se redacta.
Pomer también se muestra decepcionado porque el ayuntamiento de Valencia, tampoco quiera hacer nada para arreglar la situación. Revela que hace unos días se reunió con la concejalía de urbanismo, y que admitió que no tiene intención de llegar a ningún acuerdo con les Corts.
El plan especial de Ciutat Vella no recoge las alegaciones presentadas por ellos, y por eso opina que se pierde una oportunidad histórica, de recuperar culturalmente esa parte del barrio, que se va vaciando de residentes y que cada vez tiene un mayor uso administrativo.
Pomer: "Lamentablemente parece que las intenciones del ayuntamiento tampoco pasan por abrir este espacio"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia