La Diputación aumenta en medio millón las inversiones destinadas a los municipios
El grupo Popular presenta una moción que aumenta en 500.000 euros lo destinado al Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAIM), partida detraída del presupuesto para el Palacio de Congresos en Segovia 21. Las cuentas han salido adelante con los votos favorables del PP y de la diputada María Cuesta

El presidente de la Diputación Francisco Vázquez junto al portavoz socialista Alberto Serna (d) y de Centrados Juan Ángel Ruiz (i) momentos antes del debate de los presupuestos de la entidad / Juan Martin

Segovia
El Pleno de la Diputación ha dado luz verde a las cuentas para 2019.El presupuesto ha salido adelante con los votos favorables del grupo popular y la diputada no adscrita María Cuesta. Centrados se abstenía y los diputados socialistas votaban en contra.
Para el equipo de gobierno este presupuesto que llega hasta los cerca de 59 millones de euros, es equilibrado y continúa con el esfuerzo inversor, intentando rebajar la deuda con la disminución del gasto corriente. El partido Popular ha presentado una enmienda que aumenta en 500.000 euros el Plan de Ayuda a Inversiones Municipales (PAIM) que rondará los 4,4 millones para inversiones en los municipios “el presupuesto para el Palacio de Congresos se distribuye para tres anualidades, de lo presupuestado para 2019 se detrae este medio millón que se pone al servicio de los municipios lo que puede suponer junto a las aportaciones de los ayuntamientos una inversión de más de seis millones de euros para obras de alcantarillado y abastecimiento entre otras” señalaba el portavoz popular José Luis Sanz Merino.
Las mayores partidas son para Servicios Sociales con 25 millones y el capítulo uno para el gasto de personal con 28 que crece un 1,1% para hacer frente a la subida media del 2,5% del salario de los 725 trabajadores de la Diputación.
El voto negativo del grupo socialista se debe a unas cuentas que son más de lo mismo, según su portavoz Alberto Serna, que no presenta novedades de calado y da la sensación de ser unas cuentas de trámite además de no recoger las múltiples propuestas presentadas a lo largo del año por su grupo como el apoyo a las organizaciones profesionales agrarias aprobado por el pleno.
Por último la corporación también ha aprobado la nueva relación de puestos de trabajo de la entidad provincial.