Las cuentas de Osasuna 2018
Los socios compromisarios del club rojillo votarán el sábado las cuentas del pasado ejercicio con un beneficio superior a 8,6 millones de euros con la reducción de la deuda a 7,1 y se espera que la directiva presente el plan de viabilidad para afrontar la reforma del Sadar

SER Navarra

Pamplona
Con el miembro de la comisión de control ecónomico de Osasuna Gorka Azpiroz analizamos en SER Deportivos Navarra las cuentas que la directiva del club presentará el sábado a sus socios compromisarios en Asamblea para someterlas a votación. Unas cuentas que presentan un beneficio superior a 8´6 millones de euros y que reducen la deuda neta a 7,1 millones, dejándola en mínimos históricos solo 4 años después de vivir una situación límite que le abocaba prácticamente a la desaparición. El ascenso de hace 2 temporadas y las inyección económica vía televisión que supone, el límite salarial impuesto y las obligaciones de pago por la deuda han hecho posible unas cuentas saneadas. Además de las del pasado ejercicio, la directiva presenta a los socios un presupuesto de 19,4 millones y explicará el plan de viabilidad para tratar de afrontar la posible reforma del Sadar. De todo esto y mucho más, hablamos con Azpiroz. Escucha aquí la entrevista
SER Deportivos Navarra Miércoles (31/10/2018)
39:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...