La estafa de Wiajera sigue sumando afectados
La próxima semana presentarán una segunda denuncia conjunta con 30 nuevos casos
Córdoba
Suma y sigue en la presunta estafa cometida por la agencia de viajes Wiajera. Los afectados han anunciado que presentarán la próxima semana una segunda denuncia conjunta, con 30 nuevos casos, que se sumarán así a los 70 que ya formalizaron su querella el pasado lunes. El caso, ha explicado su portavoz, Mario Espinosa, “está en manos del juzgado de Instrucción número 7 donde se abordarán tanto las denuncias individuales como colectivas”.
Espinosa, junto a un pequeño grupo de afectados, se ha concentrado en la tarde del miércoles en el Bulevar del Gran Capitán para reclamar que su caso no se olvide. El portavoz ha recordado que “se trata de una estafa muy importante porque hay al menos 230 personas perjudicadas en todo el país”. Espinosa ha reconocido que “ahora se sienten un poco más tranquilos” desde que su abogado les ha confirmado que tal y como señalaron desde Facua,“la agencia tenía contratado un seguro que debería hacerse cargo de lo ocurrido”. La estafa, según la estimación del portavoz, “asciende a cerca de 250.000 euros”. Espinosa se muestra convencido de que “con nuestro dinero los socios de la agencia han montado otros negocios de restauración en Huelva y Córdoba”.
Anulaban las reservas
En todos los casos la forma de operar era la misma. Los clientes, en su mayoría latinoamericanos, pagaban por adelantado y con mucha antelación el importe de los billetes de avión para viajar a sus paises de origen. Sin embargo, cuando la agencia cerró sin previo aviso, los clientes comprobaron que Wiajera había cancelado las reservas de esos vuelos poco después de tramitarlas, por lo que los clientes se han quedado sin billetes y sin dinero.