La Catedral de La Laguna, entre los bienes que el Gobierno quiere recuperar
El Obispado de Tenerife confirma que las inmatriculaciones efectuadas se hicieron "dentro de la legalidad"
La Iglesia se sirvió de la Ley de Aznar para poner a su nombre 30 catedrales españolas
Víctor Oliva: "Las inmatriculaciones se han hecho dentro de la legalidad"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
La Catedral de La Laguna podría ser uno de los bienes inmatriculados por la Iglesia que el Gobierno central tendría intención de recuperar. Se calcula que, aprovechando la Ley de 1998, durante la época de José María Aznar, hasta 30 catedrales españolas dejaron de pertenecer al Estado.
El Obispado de Tenerife, aunque asegura que "no existe un listado" sobre cuáles serían los inmuebles canarios que se verían afectados por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, tampoco es transparente a la hora de proporcionar a la Cadena SER los posibles edificios en los que se está poniendo el foco.
Sin embargo, el Ecónomo de la Diócesis Nivariense, Víctor Oliva, asegura que todo lo que la Iglesia inmatriculó en su momento "se hizo dentro de la legalidad, aunque si hubiera algún error involuntario en la inscripción de algún bien, seríamos los primeros en solucionarlo". Oliva añade que actualmente existen "tres plazas" en la provincia tinerfeña que se encuentran en un litigio judicial para determinar si la inmatriculación se hizo dentro de los cauces legales: El Socorro (Tenerife), San Sebastián (La Palma) y Tendal (La Palma).
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...