Sociedad | Actualidad

Las 'calificaciones' de Navarra en igualdad de género no llegan al notable

El Índice de Igualdad de Género alcanza los 69,2 puntos en una escala de 1 a 100, por encima de la media española y de países como Alemania, Austria o Italia

Mertxe Leranoz, directora gerente del INAI y Pablo Cebrián, director del Nastat, en su comparecencia ante los medios para presentar el Índice de Igualdad de Género. / Radio Pamplona SER

Mertxe Leranoz, directora gerente del INAI y Pablo Cebrián, director del Nastat, en su comparecencia ante los medios para presentar el Índice de Igualdad de Género.

Pamplona

Son 31 indicadores medidos entre los años 2010 y 2015 y dan a Navarra un Índice de Igualdad de Género de 69,2 puntos en una escala de uno a cien. Las dimensiones en las que la igualdad plena se encuentra más próxima son, por este orden, la salud, 88,2; el dinero, 77,8 puntos; y el empleo, 71,1; Por el contrario, aquellas dimensiones donde la igualdad sólo se ha alcanzado en un grado menor  son el tiempo con 68,8 puntos; el conocimiento, 64,5; y el poder, 58,8.

La calificación que obtiene Navarra esta por encima de la media de la Unión Europea, que se sitúa en 66,2 puntos. Y también se sitúa por encima de la media española, de 68,3. Si se incluyese a a Navarra en la clasificación de los países de UE, Navarra se situaría en novena posición, después de países como Suecia, Dinamarca o Finlandia y por delante de otros como Alemania, Austria o Italia.

Con este Índice de Igualdad de Género, el Gobierno Foral aborda por primera vez la descripción integral de esta materia en la sociedad navarra.

Fernando Nieto

Fernando Nieto

Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00