300.000 cruceristas han hecho escala en Ibiza esta temporada
Las previsiones para el año próximo apuntan a un crecimiento del 10%

Cadena SER

Ibiza
Más de 300 mil visitantes han llegado este año en crucero a Ibiza en las 161 escalas que se habían programado en la isla y la previsión es que, de cara a 2019, las escalas aumenten hasta las 165, con un crecimiento del 10% en el número de pasajeros.
José Torres, el presidente de Ibicón, la empresa consignataria del servicio de cruceros en la isla, dice que los datos de 2018 son "muy similares" a los de 2017, aunque destaca que este año han llegado a la isla buques de mayor porte.
Torres afirma que todavía faltan por llegar un crucero en noviembre y otro en diciembre y asegura que, a la espera de conocer los datos definitivos, el gasto medio diario por pasajero se sitúa ya entre los 110 y los 120 euros. En cuanto a mercados no hay grandes cambios, el primero sigue siendo el italiano, seguido del francés, el inglés y el nacional.
El presidente de Ibicón dice que, si se quiere seguir creciendo, habría que ampliar mercados y "centrar los esfuerzos en el turismo americano".
Torres asegura que, de momento, la recuperación de otros destinos competidores y la amenaza del Brexit "no están pasando factura al sector del turismo de cruceros".

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.