Economia y negocios | Actualidad
Correos

Huelga de los carteros por la situación "insostenible" de Correos

Pararán durante el 'Black Friday' y en Navidad. Denuncian la precariedad de la plantilla y afirman que no les da tiempo a completar los repartos

GETTY IMAGES

Zaragoza

Correos inicia un calendario de movilizaciones para denunciar la insostenible situación en la que se encuentra la empresa postal pública. Denuncian los importantes recortes de trabajadores que se han producido en la última década con 600 empleados menos.

Los sindicatos alertan de la precariedad que existe en Correos con un 35% de eventualidad y un 22% de empleo a tiempo parcial. A esto suman la pérdida de poder adquisitivo.

Según señala Beatriz Pardos, de CSIF, "es muy importante para dar servicio al ciudadano que las secciones estén bien dimensionadas y en tiempo real, ya que, hoy por hoy, un cartero no está capacitado para repartir su sección en una jornada laboral" y "siempre tiene que dejar un trocito sin repartir" porque "no les da tiempo, es imposible". Asimismo, defienden que es "imprescindible" un "plan de empleo estructural y que se reponga el 100  % de las plazas que están libres".

Actualmente las cuentas tienen un déficit de 230 millones de Euros: sólo en los dos últimos años la deuda asciende a 180 millones. Así, ante la ausencia de medidas concretas para mejorar su situación ponen en marcha un calendario de movilizaciones.

Ricardo Morales, del Sindicato Libre, detalla que "el 16 de noviembre, a la 1 de la tarde, estaremos todos los carteros de Aragón concentrados en el Paseo Independencia" de Zaragoza. Coincidiendo con la campaña del 'Black Friday', el 30 de noviembre, "convocaremos una huelga general de 24 horas". Además, coincidiendo con la campaña de Navidad, tanto el día 21 de diciembre como el 26 de diciembre, convocaremos otras 2 huelgas generales a secundar en todo el Estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00