Presentan dos proyectos para la conservación del yacimiento de La Bastida
Las dos iniciativas concurren a la convocatoria regional de subvenciones para yacimientos arqueológicos

Foto: Ayuntamiento de Totana

Lorca
La Concejalía de Yacimientos Arqueológicos del Ayuntamiento de Totana ha presentado recientemente dos proyectos finalistas ante la Consejería de Cultura y Turismo que tiene el fin de conseguir financiación que permita acometer actuaciones de conservación, restauración, acondicionamiento, mejora de medios de difusión y consolidación de estructuras arquitectónicas del yacimiento de La Bastida.
El primer teniente de alcalde y concejal de este área, Juan José Cánovas, informó de que se han presentados sendos proyectos que "tienen el objetivo de mejorar la actividad y el mantenimiento de este yacimiento, y que fueron aprobados la pasada semana por la Junta Local de Gobierno".
Ambos han sido elaborados a instancias de su departamento, por un lado, por un colectivo de arqueólogos técnicos profesionales en esta materia, y por otro, por los propios arqueólogos expertos de la Universidad Autónoma de Barcelona que gestionan el yacimiento. Cánovas agradeció a todos ellos "su compromiso porque lo han hecho de forma altruista".
El primer proyecto contempla un coste total de 100.000 euros y conllevaría una aportación municipal del 15% del mismo. El segundo de los proyectos remitidos a la convocatoria de la Comunidad Autónoma se refiere a la mejora de los medios de difusión y consolidación de estructuras arquitectónicas prehistóricas en el yacimiento arqueológico, cuyo coste ascendería a 95.913,90 euros, de los que el Consistorio totanero aportaría el 16% del mismo.
Este procedimiento se ha llevado a cabo en virtud de la orden autonómica de 6 de junio de 2018 que va dirigida exclusivamente a ayuntamientos con yacimientos arqueológicos de propiedad municipal. La subvención total de que dispone la Consejería para estos proyectos asciende a los 500.000 euros, de forma que el importe máximo subvencionable es de 100.000 euros en cada caso; por lo que el Consistorio totanero optaría a esta financiación como mucho en todo caso, según explicó Cánovas.
El proyecto de conservación, restauración y acondicionamiento del yacimiento pretende "establecer de forma inmediata y programada en el tiempo su conservación, mantenimiento y adaptación para el plan de visitas hacia el gran público no especializado ni formado en temas arqueológicos" ha explicado el Ayuntamiento.
Esta actuación va dirigida a paliar y corregir las afectaciones ocasionadas por los agentes erosivos sobre estructuras arquitectónicas prehistóricas; y ampliar los dispositivos de preservación, conservación y difusión-musealización instalados a raíz de las intervenciones previas.
Juan José Cánovas anunció que la Consejería abrirá otra línea de subvenciones para investigación a la que pueden concurrir distintas organizaciones diferentes a las administraciones; por lo que abogó por apoyar y colaborar desde la institución municipal con entidades académicas como la UAB que pueden presentar sus proyectos para obtener financiación para este yacimiento.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia