La Puerta del Sol ensayará este fin de semana las campanadas de Canarias
Los relojeros realizarán el cambio de hora para la retransmisión de las campanadas del 31 de diciembre del Archipiélago

Redes sociales

Canarias
Los relojeros de la Puerta del Sol ensayarán este fin de semana el cambio de hora para la retransmisión de las campanadas del 31 de diciembre a las Islas Canarias, día en el que se retrasarán sus manecillas para que los isleños puedan tomarse con él las uvas.
Este año después de 150 años de historia el reloj de Sol se adaptará por primera vez al huso horario canario para permitir que los habitantes de las islas reciban el año 2019 con sus tradicionales campanadas, resultado de un acuerdo entre el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y su homólogo canario, Fernando Clavijo.
Será este domingo el 'ensayo general'. En la madrugada del sábado al domingo para ajustarse al horario de invierno las cuatro esferas del reloj, orientadas a los cuatro puntos cardinales, cambiaran de las 3 de la mañana a las 2.
Será el mismo procedimiento que tres relojeros, capitaneados por Jesús López-Terradas desde 1996, seguirán el día de Fin de Año. Pero, a diferencia de como suele suceder solo se modificará la esfera visible al público.
Ese día, llegadas las 00.45 horas de la Península, las manecillas se retrocederán una hora. Tras las campanadas canarias, a las 00.15 horas (hora canaria) volverán a su huso horario habitual. Así, el reloj de Sol tendrá durante treinta minutos el horario del archipiélago.