'El de autónomos es un régimen especialmente injusto con los trabajadores'
El desánimo cunde entre los autónomos de Salamanca por la situación general en el país
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLMQFXETLZPKDN6XW367F76FWM.jpg?auth=2a93d6e00e63f4b0ed360a1bf32aeffeda0ded63d5d934f2544fcaca161678f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calle Toro de Salamanca. / Google Maps
![Calle Toro de Salamanca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLMQFXETLZPKDN6XW367F76FWM.jpg?auth=2a93d6e00e63f4b0ed360a1bf32aeffeda0ded63d5d934f2544fcaca161678f6)
Salamanca
Las últimas noticias relacionadas con el sector de los autónomos siguen reflejando preocupación entre los ciudadanos que tienen, precisamente, este régimen.
Lorenzo Amor, presidente de ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos), es partidario de que la base mínima de las cotizaciones se actualice y suba “un 1,5 por ciento, como en los últimos años”. Pero se opone a una subida mayor porque “los autónomos ya pagan bastante para lo que reciben” y “ahogamos a los que facturan 1.000 euros al mes”. Lamenta que en la negociación abierta con el Gobierno se haya puesto primero sobre la mesa “lo que hay que pagar y no cómo mejorar las prestaciones a los autónomos”.
“Podemos considerar una subida de entre 12 y 20 euros”
Eduardo Abad, secretario general de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), reconoce que hay “autónomos que están infracotizando” pero subraya que hay más sobrecotizando. Su organización, ha dicho, está dispuesta a negociar una subida de la base de cotización “de entre 12 y 20 euros” solo si a cambio los autónomos pueden accder al subsidio del paro universal y que en caso de baja laboral no tengan que hacer frente a la cuota.
Hemos salido a la calle para preguntar a los ciudadanos charros sobre este asunto. Y esto es lo que nos han dicho.
Las opiniones de los autónomos de Salamanca sobre la situación de este colectivo (25/10/2018)
02:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles