50 alumnos de Enfermería participan en la Semana de la Ciencia
Impartirán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), entre otros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEPXOXPTUBOX7AD5CWKYZZKIQI.jpg?auth=0f633c47cb6522cd01978af0275c61945126e8eaac07b1e5c0d0cbe1c2bdc193&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEPXOXPTUBOX7AD5CWKYZZKIQI.jpg?auth=0f633c47cb6522cd01978af0275c61945126e8eaac07b1e5c0d0cbe1c2bdc193)
Murcia
Esta semana hablamos con Macarena Pérez, estudiante de Grado de Enfermería en la Universidad de Murcia y parte del comité organizador del stand de Enfermería de la Semana de la Ciencia, que tendrá lugar este fin de semana en el Paseo del Malecón de Murcia.
SER Enfermeras / Estudiantes de Enfermería en la Semana de la Ciencia de Murcia
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Macarena nos ha contado que serán 50 los alumnos que de forma voluntaria estarán impartiendo talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), saber cómo actuar en caso de atragantamientos o en accidentes domésticos.
La presencia de los estudiantes de Enfermería en la Semana de la Ciencia de Murcia, también servirá para mostrar en qué consiste el trabajo de una enfermera, "que abarca mucho más de lo que los usuarios suelen pensar".
En este sentido, dice esta joven estudiante de 4º de Enfermería, "son muchas las personas que desconocen que se puede pedir cita directamente con la enfermera en el Centro de Salud, sin tener que pasar por la consulta del médico de cabecera". Esto es solo un ejemplo de lo desconocida que suele ser la profesión de enfermera para la mayoría de pacientes, "no solo nos dedicamos a poner inyecciones".